Aprovechando la temporada del choclo preparamos esta cazuela con:
- 3 litros de agua
- 5 trozos de carne de cordero (paleta) o cualquier carne de res
- 1 cebolla grande
- 1 tomate mediano
- 1/2 locoto
- 2 zanahorias
- 1 cuchara perejil
- 1 cucharilla orégano
- 1 cuchara sal
- 1/2 cucharilla pimienta dulce
- 1/4 taza de habas verdes
- 4 choclos tiernos
- 3 cucharas aceite
- 1/4 taza arvejas, peladas
- 5 cucharas rasas de arroz, lavado
- 5 papas runas, peladas y cortadas en bastoncitos decorar perejil picado para
- 4 hojas repollo partidas en dos (opcional)
A una olla con el agua ligeramente tibia ponemos las carnes y cuando da el primer hervor espumamos, cuidando de no sacar la grasa que desprende la carne. Añadimos los choclos partidos en cuatro y dejamos hervir por media hora. Preparamos un ahogado sofriendo en el aceite caliente la cebolla, tomate, locoto y zanahorias finamente picadas, las hierbas y condimentos; añadimos este ahogado a la olla con el caldo y el repollo para que hierva por media hora. Finalmente añadimos las habas, arvejas, el arroz y la papa dejando terminar la cocción de todo el preparado al cabo de diez o doce minutos (cuidando de que la papa no se deshaga).
Servimos en platos hondos con una presa de carne, tres tajadas de choclo y el recado bien distribuido, rociando con el perejil finamente picado. Acompañamos con una buena llajwa.
Cocina Tradicional Boliviana
Romero de Velasco, Emilia – Gutentag de Muzevich, Carola
Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988
Archivado en: Bolivia Tagged: Cazuela de Choclo, Gutentag de Muzevich Carola, Receta, Romero de Velasco Emilia, Sopa
