Este pastel es el típico acompañante del picante mixto aiquileño (provincia del departamento de Cochabamba); se suele servir también como un segundo liviano.
Para prepararlo necesitamos:
- tazas arroz
- 1/2 cucharilla sal
- tazas agua
- 1 cucharilla orégano
- 2 cucharillas sal
- cucharas ají amarillo,
- cucharas aceite molido y frito
- 2 cebollas
- 1/2 taza agua ó caldo
- 1 tomate mediano
- huevos
- 1 cuchara perejil, picado
- 1 taza leche
- 1/2 cucharilla pimienta
- 2 quesillos grandes dulce
Lavamos el arroz y lo ponemos al agua hirviendo con la sal; lo dejamos a fuego regular por ocho minutos y luego a fuego suave hasta que reviente el arroz. Colocamos a una bandeja y dejamos enfriar.
Mientras tanto sofreímos en el aceite caliente la cebolla finamente picada; al cabo de cinco minutos añadimos el tomate picado, hierbas, condimentos y el ají, mezclando de rato en rato con una cuchara de palo. Al final agregamos el agua y dejamos que se impregne con el sabor del ají.
Aparte hacemos cocer dos huevos duros y los otros tres los batimos ligeramente con la leche para mezclarlo al arroz ya frío. A una fuente de horno ó pirex (ligeramente untada con manteca) colocamos la mitad del arroz, encima el quesillo en rodajas y un huevo duro también en rodajas; rociamos con el ahogado y cubrimos con la otra mitad del arroz para volver a decorar con quesillo, huevo y el saldo del ahogado.
Ponemos a horno regular (180° C.) por media hora ó hasta que este dorado .
Cocina Tradicional Boliviana
Romero de Velasco, Emilia – Gutentag de Muzevich, Carola
Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988
Archivado en: Bolivia, Enero, Recetas Tagged: Gutentag de Muzevich Carola, Pastel de Arroz, Receta, Romero de Velasco Emilia
