Este chancao tan popular y tradicional en el departamento de Tarija, lo preparamos de la siguiente manera:
- 1 gallina grande, ó pollo molido y frito (10 presas)
- 1 cucharilla palillo,
- 1 cuchara sal molido
- 1 litro agua
- 1/2 cucharilla azúcar
- 1 cucharas aceite
- 5 papas imillas
- 1 cebolla grande peladas
- 1 tomate grande
- 1/2 taza arvejas, peladas
- 1 ramita apio
- 3 cucharas ají amarillo,
- Hojas de lechuga para decorar
Preparacion
- Despresamos la gallina, lavamos y ponemos al agua ligeramente tibia, dejando que hierva con sal.
- Mientras tanto hacemos un ahogado (rehogado) sofriendo en el aceite caliente la cebolla y tomate finamente picado, hierbas, condimentos y el ají; sazonamos bien y o vaciamos al caldo que está en ebullición con la gallina. Dejamos por media hora (dependiendo de la calidad de la carne de ave) y luego agregamos las papas enteras y continuamos la cocción por diez minutos.
- Aparte ponemos a cocer las arvejas en agua caliente con sal y con la olla destapada, para que conserve su verdor.
- Antes de sacar el chancao, probamos la sal y verificamos que este preparado quede consistente. Servimos en platos hondos (con tres hojas de lechuga abajo), colocamos presas de gallina, una papa, bastante jugo y las arvejas bien distribuidas; rociamos con salsa cruda para la cual picamos la cebolla en redondeles finos y mezclamos con tomate, locoto sin semilla y quilquiña finamente picados, sazonado con sal a gusto. Acompañamos con una buena llajwa.
Archivado en: Bolivia, Tarija Tagged: Chancao de Gallina, Gutentag de Muzevich Carola, Receta, Romero de Velasco Emilia, Tarija
