En época de temporada de oca se preparaba este ají con:
Ingredientes
- 2 cucharas aceite
- 1 cuchara ají colorado
- 1 cebolla grande molido y frito
- 1 tomate grande
- 2 cucharillas sal
- 1 cuchara perejil, picado
- 1 taza de caldo ó agua
- 1 cucharilla orégano
- 1/4 Kg. carne de res
- 1/4 cucharilla pimienta dulce
- 10 ocas bien lavadas
Preparacion
En una olla con el aceite caliente sofreímos la cebolla y tomate picados, perejil, condimentos y el ají. Aparte machacamos la carne en batán (si no se tiene batán se puede machacar con una piedra sobre tabla) la picamos y mezclamos con el agua para echarla al ahogado, que se está sazonando en la olla, dejando hasta que la carne esté cocida.
Mientras tanto, en olla aparte, dejamos precocer las ocas con agua para luego escurrirlas rápidamente (porque se deshacen con facilidad) y las cortamos en redondeles gruesos para añadirlas al ahogado, dejándole dar un hervor más, simplemente para que se impregne su sabor. Probamos la sal y retiramos del fuego.
Este plato se puede acompañar con arroz graneado y la acostumbrada llajwa.
Cocina Tradicional Boliviana
Romero de Velasco, Emilia – Gutentag de Muzevich, Carola Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988
Archivado en: Aji, Bolivia, Enero, Recetas Tagged: 12 Apostoles, Aji, Aji de Oca, Cocina Tradicional Boliviana, Gutentag de Muzevich Carola, Preparacion, Receta, Romero de Velasco Emilia
