Quantcast
Channel: Romero de Velasco Emilia – Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 165

LLuspi’chy de Trigo

$
0
0

En el Dia Nacional del Trigo compartimos esta deliciosa receta

Manjar tradicional que se preparaba en el campo durante la época de la trilla. En las pampas de tierra limpia, se levantaban la “eras”, bueyes y caballos correteados por mozos provistos de ojetes (chicotes) daban vueltas alrededor de esos montones de trigo sacándoles la cascara. Al momento del descanso, las “Mit’anis” (mujeres que cumplían el turno en la hacienda) llegaban con sus grandes ollas de barro, con la comida, al hombro y las depositaban junto a los patrones, que estaban atendiendo a sus invitados que venían a festejar la buena y fecunda trilla.

A las regiones de Cochabamba y Sucre pertenece esta comida, preparada con trigo pelado en ceniza (técnica utilizada por los campesinos); y a la consistencia del trigo, en este preparado, es que se da el nombre de LLUSP’ICHY, que quiere decir en Qhéshwa, resbalar.

En la actualidad,  el trigo, se encuentra ya embolsado en el comercio.

LLUSP’ICHY: para este acompañante necesitamos:

  • 2 litros agua
  • 2 cucharas aceite
  • 1 cuchara sal
  • 1 cucharilla azúcar
    1/2 Kg. trigo pelado, húmedo

 

Lavamos el trigo cuidando de separar las piedrecillas que aún pueda contener; lo incorporamos a una olla con el agua caliente y lo cocinamos a fuego lento. Una vez que reviente el trigo, agregamos la sal, aceite y el azúcar, dejando que se vaya sazonando, hasta que quede espeso y suave, moviendo constantemente con una cuchara de palo. Si necesitara más agua, la agregamos hervida y caliente. Probamos la sal y retiramos del fuego.

Cocina Tradicional Boliviana

Romero de Velasco, Emilia  –  Gutentag de Muzevich, Carola

Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 165


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>