LLuspi’chy de Trigo
En el Dia Nacional del Trigo compartimos esta deliciosa receta Manjar tradicional que se preparaba en el campo durante la época de la trilla. En las pampas de tierra limpia, se levantaban la “eras”,...
View ArticleRompoff
Esta bebida se solía servir a media mañana, principalmente a los niños, preparando y fortificando el organismo para el invierno. Para prepararla, para unos 5 vasos, necesitamos: 4 huevos 1 cucharilla...
View ArticleMaicillos
Para unos 20 maicillos necesitamos: 2 tazas de harina de maiz blanco 2 cucharillas polvo de hornear (royal) 3 cucharas de manteca 1 cucharilla canela 3 cucharas azúcar 1 pizca sal 2 huevos Preparacion...
View ArticleCaldo de Rabadilla o Paleta de Cordero
Lo preparamos con: 4 Litros de agua 1 Kg. hueso blanco (preferentemente la rodilla) 1 cebolla mediana 1 zanahoria 2 papas cortadas por la mitad 1/2 tomate chico 1 ramita perejil 1/4 locoto 1 cuchara...
View ArticlePlantillas de Todos Santos
Estas masitas en forma de galletas son otra variedad de los preparados que se hacían para el día de “Todos Santos”. Para 15 plantillas necesitamos: 1 taza harina ó 4 gotas de jugo de limón 1/2 taza...
View ArticleRevuelto de Cebolla Verde (PEJTU)
Cabe acá mencionar que en épocas pasadas, aparte de una minuciosa selección de los ingredientes que serían utilizados para elaborar la comida, se procedía en forma sistemática y meticulosa a la...
View ArticleSopa de Pan al Horno (PASTEL)
Esta sopa de pan al horno, hecha años atrás con el pan de Toco, estaba incluido dentro del menú de la comida de Semana Santa. Para prepararlo necesitamos: 2 cucharas aceite molido y frito 2 cebollas...
View ArticleCoctel de Tumbo
Hoy se celebra el Día del Padre en Bolivia y podríamos celebrarlo con un delicioso Coctel de Tumbo. El tumbo es una fruta característica de los departamentos de Cochabamba y Tarija, donde se produce...
View ArticleLLajwa de Wacataya
Hecha con 2 locotos, sin semilla 1 gajo de wakataya 1 tomate, pequeño 1/2 cucharilla sal 1 ramita perejil Preparacion Sacamos el jugo del tomate; con el resto molemos en batán ó procesadora, los...
View ArticleMankakanka (Asado en Olla)
En Qhéshwa MANKA quiere decir olla y KANKA quiere decir asado, de allí el nombre de este asado a la olla, que preparamos con: Ingredientes 10 trozos carne de res, medianos cucharillas sal 1 tomate...
View ArticleChancao de Gallina
Este chancao tan popular y tradicional en el departamento de Tarija, lo preparamos de la siguiente manera: 1 gallina grande, ó pollo molido y frito (10 presas) 1 cucharilla palillo, 1 cuchara sal...
View ArticleSirway de Lacayote
La noche de San Juan (en el mes de Junio), al término de la fogata, se colocaba un lacayote maduro y bien asoleado dentro las cenizas. SIRKAY quiere decir en Qh’wshwa, cocer tubérculos ó calabazas al...
View ArticleAhogado de Saldos de Consome
Las variantes del hueso blanco (ó con éste incluido) está en añadir durante la cocción del caldo: Nota: Del hueso blanco se puede sacar las carnes y nervios ya cocidos para agregarlo a un agradable...
View ArticleCaldos de la Tarde
El característico caldo de la tarde no faltaba en épocas pasadas en ningún hogar; lo preparaban desde la mañana para servirlo alrededor de las cinco de la tarde cuando la familia se reunía para una...
View ArticleJolke
Tradicional al igual que la Ranga Ranga, el Jolke se sirve a media mañana y se dice que ayuda a “curar” el cuerpo después de una parranda. Lo preparamos con: 1 riñón de res 1 cuchara perejil, picado...
View ArticleLLuspi’chy de Trigo
En el Dia Nacional del Trigo compartimos esta deliciosa receta Manjar tradicional que se preparaba en el campo durante la época de la trilla. En las pampas de tierra limpia, se levantaban la “eras”,...
View ArticleRompoff
Esta bebida se solía servir a media mañana, principalmente a los niños, preparando y fortificando el organismo para el invierno. Para prepararla, para unos 5 vasos, necesitamos: 4 huevos 1 cucharilla...
View ArticleMaicillos
Para unos 20 maicillos necesitamos: 2 tazas de harina de maiz blanco 2 cucharillas polvo de hornear (royal) 3 cucharas de manteca 1 cucharilla canela 3 cucharas azúcar 1 pizca sal 2 huevos Preparacion...
View ArticleCaldo de Rabadilla o Paleta de Cordero
Lo preparamos con: 4 Litros de agua 1 Kg. hueso blanco (preferentemente la rodilla) 1 cebolla mediana 1 zanahoria 2 papas cortadas por la mitad 1/2 tomate chico 1 ramita perejil 1/4 locoto 1 cuchara...
View ArticlePlantillas de Todos Santos
Estas masitas en forma de galletas son otra variedad de los preparados que se hacían para el día de “Todos Santos”. Para 15 plantillas necesitamos: 1 taza harina ó 4 gotas de jugo de limón 1/2 taza...
View Article